lunes, 12 de mayo de 2014
Técnica de Estudio: "Método Cornell"
Tomar apuntes en clase es de gran ayuda para los estudiantes, pues refuerza lo expuesto por el profesor; además aumenta la capacidad de prestar atención. El hecho de tomar bien los apuntes, contribuye a tener un examen exitoso.
Un buen método para tomar apuntes es el Método Cornell, del cual hay dos versiones.
La primera consiste en dividir una hoja del cuaderno en tres partes, de forma que se tenga una columna para apuntes durante la clase (del lado derecho), una de observaciones, palabras clave, puntos a resaltar (del lado izquierdo) y la parte de abajo que será destinada para hacer un resumen corto (de dos o tres renglones).
En la segunda versión, llamada Cornell interactivo, se utiliza la hoja de enseguida del cuadro anterior.
En esta, el alumno pondrá evidencia del aprendizaje esperado por medio de esquemas, mapas conceptuales y mentales, diagramas, historietas, recortes, noticias, cuadros sinópticos, fotos, portadas de discos, de libros, caricaturas, diagramas de flujo, canciones, poesías, líneas del tiempo, adivinanzas, proverbios, collage, muros falsos de Facebook, nubes de palabras, entre otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario